La guerra de los
pasteles
¿La guerra de los pasteles fué una guerra dulce
o amarga?
|
El propósito es
confrontar posturas en relación con lo sucedido en la Guerra de los pasteles.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
·
Ubica la fecha del 5 mayo
de 1862 y reconoce su importancia para los mexicanos.
·
Investiga
aspectos poco conocidos de la Guerra de los Pasteles.
·
Realiza una entrevista a
un personaje histórico.
·
Ubica en el tiempo
los hechos históricos.
·
Usa las tics para
realizar una investigación documental y fílmica.
PREGUNTAS
GENERADORAS.
·
1.-¿Sabias que México combatió con Francia en la
guerra de los pasteles?
·
2.-¿Porqué un país puede invadir a otro?
·
3.-¿Dónde queda Francia?
·
4.-¿Qué es una monarquía?
·
5¿creen que los argumentos de Francia para intervenir
militarmente eran validos o eran
solo un pretexto?
ACTIVIDADES:
·
Realizar una
lluvia de ideas acerca dela guerra de los pasteles.
·
Narrar el
suceso.
·
Explicar a través de un video lo ocurrido
·
Se invitara
a alguien para realizar una entrevista
·
El grupo se
dividirá en 2 equipos los cuales adoptaran la postura de mexicanos y
franceses respectivamente.
·
Entregar
hojas con información para cada equipo, la analizaran.
·
Realizar un
debate acerca del tema.
·
Ubicarán en tiempo y espacio la guerra con
Francia.
·
En un planisferio ubicar el imperio francés y el
territorio mexicano en 1862.
RECURSOS:
Fotocopias
planisferio.
Videos:
fotografías:
Presentación POWER POINT:
PRODUCTO:
Elaboren
un texto en el que contesten la pregunta y argumenten su respuesta¿Creen que los argumentos de Francia para intervenir militarmente eran validos o eran solo un pretexto? |
MUY ORIGINAL Y CREATIVO EL TÍTILO!!!!!
ResponderEliminar