domingo, 27 de enero de 2013

producto 4 La importancia de las Tics y la documentación física en la enseñanza de la historia

La importancia de las Tics y la documentación física en la enseñanza de la historia

El uso de las tics en la enseñanza de la historia es de gran utilidad como un apoyo fundamental para el desarrollo de la tarea docente, y decimos esto, entendiendo lo tecnológico como un medio, y no como un fin en sí mismo.
La alfabetización digital, es una forma de generar una escuela más participativa, inclusiva e igualitaria, está en el  acercar a todos nuestros alumnos al mundo de la información y la diversidad de medios de comunicación que ofrece la web, junto al mundo de posibilidades que ofrece la tecnología asociada. .
La tarea fundamental es la de prepararnos como docentes en el uso de tecnologías y alfabetización digital, de modo que seamos capaces de hacer una adaptación curricular pertinente y el intento no se transforme en un hacer por hacer. En el caso de historia; las posibilidades parten desde lo más utilitario como es el uso de vídeos  conferencias, entrevistas  mapas interactivos, juegos referentes al temas que se este tratando, hasta lo más conceptual como es el trabajo con fuentes de información y análisis, a través de editores de textos y sitios web especializados.
Frente a esta realidad, resulta fundamental generar espacios de cooperación entre docentes, de manera de socializar estas herramientas, y que se masifiquen a la hora de planificar nuestras actividades.
Ademas el uso de documentos físicos son para los alumnos un medio para transportarse a la Historia, sentirse cerca de esta misma, así como hacer más atractivo y despertar el interés de los niños. Algunos ejemplos de los documentos físicos son: Cartas,Telegramas, Periódico, Revistas, Libros manuscrito   Cualquier tipo de objeto antiguo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario