LOS
PASTELES MÁS CAROS DE LA HISTORIA
Hace muchos años, tuvo lugar
entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839 una guerra entre los
mexicanos y los franceses. El nombre de la guerra fue “La guerra de los pasteles”
que tiene un origen curioso. El
embajador Francés que era el representante de Francia en nuestro país, el barón
Deffaudis, recibió una serie de peticiones por parte de los comerciantes
franceses que residían en México, entre estas reclamaciones se encontraba una
firmada por el dueño de un restaurante, un hombre llamado Remontel, este señor pedía
que le fueran pagado $800 mas o menos porque en 1832 algunos oficiales del
presidente Santa Anna habían comido unos pasteles y ocasionando daños al
restaurante yaparte se habían ido sin
pagar la cuenta, por lo que el gobierno francés decidió levantarse en armas en
contra de nuestro país, Luego los franceses por su parte empezaron a aumentaron
la cantidad hasta llegar a $60 000.
Por esta razón el pueblo mexicano llama a esta guerra con Francia la Guerra de los Pasteles. Evidentemente esta no fue la razón del conflicto, sino que surgió de una serie de problemas y encontronazos, que acabó en un conflicto abierto. Francia deseaba ciertas ventajas comerciales y se encontró con la posición encontrada de México.
Por esta razón el pueblo mexicano llama a esta guerra con Francia la Guerra de los Pasteles. Evidentemente esta no fue la razón del conflicto, sino que surgió de una serie de problemas y encontronazos, que acabó en un conflicto abierto. Francia deseaba ciertas ventajas comerciales y se encontró con la posición encontrada de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario